¿Es seguro que un bebé con fiebre duerma?
Sí, de hecho, los bebés con fiebre deben dormir y descansar. La fiebre indica que el organismo está combatiendo contra patógenos y parte de la recuperación pasa por un buen descanso. Por este motivo, es importante ayudarlos a dormir con medidas o fármacos que contribuyan a su descanso.
Por otra parte, también debemos vigilarlos cada cierto tiempo para comprobar que no muestren ningún signo de alarma (problemas para respirar, dificultades para despertar, etc.), además de medir la temperatura con un termómetro (es la única medición fiable). Eso sí, si el bebé es muy pequeño o la fiebre muy alta, la recomendación es acudir a urgencias.
Cuándo echarle un vistazo al bebé
Cuándo y con qué frecuencia debes echar un vistazo a tú hijo enfermo puede variar. Es una buena idea llamar al pediatra si tienes alguna duda. Tomemos como ejemplo a Lucía, una madre cualquiera.
Signos de alerta durante el sueño
- Fiebre en bebés menores de 3 meses.
- Signos de enfermedad y fiebre superior a 38 ºC en bebés de 3 a 6 meses.
- Fiebre de más de 38 ºC por más de un día en bebés de 6 a 24 meses.
- Vómitos o regurgitaciones.
- Deshidratación (puede verse la boca seca o la fontanela hundida).
- Problemas para respirar.
- Dolor de oído.
- Tos.
- Sarpullido.
- Secreción ocular.
- Coloración anómala de las mucosas o la piel.
- Pañal seco.
- Diarrea.
- Convulsiones.
- Somnolencia (el bebé no se despierta).
Cada cuánto tiempo comprobar su temperatura
En principio, si el bebé duerme tranquilo y no hay ninguna señal de alarma, no es necesario que lo despertemos para medirle la temperatura. Pero sí debemos vigilarlo y, si sospechamos que puede tener fiebre o que esta le ha subido, lo mejor sería comprobarlo nada más despierte.
Solo debemos actuar y despertarlo si detectamos algún signo de preocupación. La vigilancia puede hacerse cada hora o cada media hora, dependiendo de la edad del bebé y de la gravedad del cuadro.
Qué hacer si mi bebé tiene fiebre y está dormido
¿Debo despertar a mi bebé para darle medicación?
La medicación para tratar la fiebre no debe darse despertando al bebé, pues son fármacos que solo se deben administrar si se encuentra mal. Si está durmiendo tranquilo y sin ningún signo de alarma, no hay que despertarlo. Hay que recordar que el sueño ayuda a la recuperación y que lo que debemos tratar es el malestar, no la fiebre.
De detectar señales alarmantes, como dificultad respiratoria o convulsiones, sí estaría indicado despertarlo para valorar su estado y decidir si requiere administración de antipiréticos y/o consulta médica.
Cómo administrar Nurofen a un bebé dormido
Como hemos explicado, no debemos medicar contra la fiebre a un bebé que está durmiendo tranquilamente. Habrá que esperar a que despierte y podamos valorar su estado.
Si necesita Nurofen por malestar o fiebre, debemos darle la dosis ajustada a su edad y peso. Se administra con la jeringa dosificadora por el lateral de la boca, poco a poco para que no se atragante. Si no lo tolera, en función de la edad del niño, es posible mezclarlo con alimentos.
Observación y vigilancia durante el sueño
Como hemos comentado, dependiendo de la edad y la gravedad del bebé, podemos observarlo cada 30-60 minutos. Solo habrá que despertarlo si detectamos algún signo preocupante.
Cómo ayudar a dormir a un bebé con fiebre
Preparación de la habitación para el descanso
En primer lugar, la habitación debe estar bien ventilada, pero libre de corrientes de aire. Por otra parte, su temperatura no debe superar los 22 ºC. No es conveniente abrigar mucho al bebé. Al contrario, debe dormir con ropa ligera y transpirable e, igualmente, si hay que taparlo, mejor hacerlo con textiles ligeros.
Posición recomendada para dormir con fiebre
La posición recomendada para el sueño de los bebés, con o sin fiebre, es boca arriba. Se sabe que es la postura que favorece la respiración y reduce el riesgo de sufrir el síndrome de muerte súbita del lactante. Recuerda no poner almohadas ni juguetes.
Rutinas que favorecen el sueño durante la fiebre
- Realizar actividades relajantes, como un baño, un cuento, música suave, etc.
- Preparar una habitación tranquila y poco iluminada.
- Mecer al bebé.
- Darle un antipirético.
Cómo hacer que esté cómodo
Ropa adecuada para dormir con fiebre
Es tentador envolver a tu hijo en ropa cálida o poner más mantas en su cama cuando sabes que está enfermo, pero es mucho mejor ponerle ropa ligera. Intenta evitar que el bebé coja temperatura elevada y tenga temblores.
Temperatura ideal de la habitación
La temperatura ideal de la habitación donde va a dormir el bebé oscila entre los 18 y los 20 ºC, no debiendo superar los 22 ºC.
Mucho líquido
Puedes intentar animar al bebé a que beba algún tipo de líquido cuando esté enfermo, incluso si a menudo eso es lo último que quiere hacer. Aunque se quejen cuando tienen fiebre y lo estén pasando mal, podemos intentar que vean algo, ya que les ayudará a estar hidratados y tranquilos.
Importancia de la hidratación nocturna
Hay que recordar que la fiebre favorece la deshidratación, por lo que debemos ofrecerle líquidos al bebé con frecuencia, también durante la noche. Si está durmiendo tranquilamente, no hace falta interrumpir el sueño, pero, cada vez que se despierte, debemos darle de beber.
Cómo ofrecer líquidos durante la noche
Los lactantes deben seguir tomando leche materna o artificial según sus rutinas habituales, lo que incluirá las tomas nocturnas. En bebés no lactantes conviene tener a mano líquidos, preferiblemente agua, zumos naturales, batidos o papillas, para ofrecerles cada vez que se despierten por la noche.
Tratamiento con Nurofen Pediátrico para la fiebre nocturna
Dosis de Nurofen Pediátrico según edad y peso
La cantidad a administrar depende de qué formato de Nurofen Pediátrico estemos dando.
Para Nurofen Pediátrico 20 mg/ml suspensión oral sabor naranja:
Peso corporal /Edad (aprox.) |
Frecuencia |
Dosificación |
Dosis máxima al día |
5 - 7,6 kg 3 - 6 meses* |
3 veces al día |
50 mg (2,5 ml) por toma |
2,5 ml 3 veces al día (corresponden a 150 mg de ibuprofeno/día) |
7,7 - 9 kg 6 - 12 meses* |
3 a 4 veces al día |
50 mg (2,5 ml) por toma |
2,5 ml de 3 a 4 veces al día (corresponden a 150-200 mg de ibuprofeno/día) |
10 - 15 kg 1 - 3 años* |
3 a 4 veces al día |
100 mg (5 ml) por toma |
5 ml de 3 a 4 veces al día (corresponden a 300-400 mg de ibuprofeno/día) |
16 - 20 kg 4 - 6 años |
3 a 4 veces al día |
150 mg (7,5 ml) por toma |
7,5 ml de 3 a 4 veces al día (corresponden a 450-600 mg de ibuprofeno/día) |
21 - 29 kg 7 - 9 años |
3 a 4 veces al día |
200 mg (10 ml)/toma |
10 ml de 3 a 4 veces al día (corresponden a 600-800 mg de ibuprofeno/día) |
30 - 40 kg 10 - 12 años |
3 a 4 veces al día |
300 mg (15 ml) por toma |
15 ml de 3 a 4 veces al día |
Para Nurofen Pediátrico 40 mg/ml suspensión oral sabor fresa:
Peso Corporal/ Edad (aprox.) |
Frecuencia |
Dosificación |
Dosis máxima al día |
5 - 7,6 kg 3 - 6 meses* |
3 veces al día |
50 mg (1,25ml) por toma |
1,25 ml 3 veces al día (corresponden a 150 mg de ibuprofeno/día) |
7,7 - 9 kg 6 - 12 meses* |
3 a 4 veces al día |
50 mg (1,25ml) por toma |
1,25 ml de 3 a 4 veces al día (corresponden a 150-200 mg de ibuprofeno/día) |
10 - 15 kg 1 - 3 años* |
3 a 4 veces al día |
100 mg (2,5ml) por toma |
2,5 ml de 3 a 4 veces al día (corresponden a 300-400 mg de ibuprofeno/día) |
16 - 20 kg 4 - 6 años |
3 a 4 veces al día |
150 mg (3,75ml) por toma |
3,75 ml de 3 a 4 veces al día (corresponden a 450-600 mg de ibuprofeno/día) |
21 - 29 kg 7 - 9 años |
3 a 4 veces al día |
200 mg (5ml) por toma |
5 ml de 3 a 4 veces al día (corresponden a 600-800 mg de ibuprofeno/día) |
30 - 40 kg 10 - 12 años |
3 a 4 veces al día |
300 mg (7,5ml) por toma |
7,5 ml de 3 a 4 veces al día (corresponden a 900-1.200 mg de ibuprofeno/día) |
Beneficios de Nurofen Pediátrico para facilitar el descanso
Nurofen Pediátrico es un medicamento cuyo principio activo es el ibuprofeno. El ibuprofeno presenta acción analgésica, antiinflamatoria y antipirética, es decir, combate el dolor, la inflamación y la fiebre, respectivamente.
Por este motivo, Nurofen Pediátrico está indicado para aliviar la fiebre de los niños a partir de 3 meses, así como el dolor ocasional leve o moderado.
Cuándo administrar Nurofen Pediátrico antes de dormir
La administración de Nurofen Pediátrico debe hacerse solo cuando el bebé muestre malestar o fiebre. No es un fármaco preventivo, es decir, no debemos darlo si el bebé está bien. Sí podemos ajustar las tomas (pueden repetirse cada 6-8 horas en función de las molestias) para que una coincida antes de acostarlo.
¿Cuánto dura la fiebre en bebés?
Duración esperada según causa de la fiebre
La fiebre, normalmente, no dura más de 2-3 días. Pero hay que recordar que se debe acudir al médico siempre que se detecte fiebre en bebés menores de 3 meses y en los mayores en los que la fiebre sea elevada, sin importar su duración.
En general, la fiebre se debe a procesos infecciosos. También puede aparecer algo de fiebre tras las vacunas. En este caso, no suele prolongarse más de 24-48 horas.
Debe consultar a un médico si los síntomas de su hijo empeoran o no mejoran:
- Después de 24 horas en lactantes de 3 a 5 meses y más de 5 kg de peso.
- Después de 3 días en niños mayores de 6 meses de edad y adolescentes.
Cuándo la duración indica un problema
La fiebre que persiste más de 2-3 días o más de 24 horas en los bebés más pequeños es motivo de consulta con el médico.
Preguntas frecuentes sobre bebés con fiebre
¿Hay que dejar dormir a un niño con fiebre?
Sí, de hecho, el buen descanso es parte importante de la recuperación. Hay que recordar que la fiebre indica que el organismo está luchando contra algún patógeno. Podemos proporcionarle un ambiente adecuado para el descanso y vigilarlo durante el sueño por si se produjese alguna señal de alarma, como problemas para respirar con normalidad.
¿Qué hacer si mi bebé tiene fiebre y se queja dormido?
En estos casos, debemos evaluar la situación. Los bebés menores de 3 meses deben ser vistos por un médico. En los mayores, si el cuadro es leve, podemos administrar algún fármaco antipirético (siempre que hayan pasado 6-8 horas de la última dosis dada). Si muestran algún signo clínico preocupante, habrá que acudir a urgencias.
¿Cuándo debo llevar a urgencias a un bebé con fiebre por la noche?
Todos los bebés menores de 3 meses deben recibir atención médica si tienen fiebre. En los mayores, se debe buscar asistencia cuando la fiebre es muy elevada o el niño muestra signos clínicos preocupantes (dificultades respiratorias, irritabilidad, etc.).
¿Puedo dar Nurofen Pediátrico a mi bebé antes de acostarlo?
Puede darse si tiene molestias o fiebre que dificultan su descanso y, de ser el caso, han pasado 6-8 horas desde la última dosis de Nurofen Pediátrico que haya tomado. No es un fármaco preventivo, es decir, no debe administrarse si no hay fiebre ni molestias.
¿Cuánto tiempo puedo dejar dormir a mi bebé con fiebre?
Los bebés con fiebre pueden y deben dormir con normalidad, es decir, las horas y en los horarios que acostumbran. Debemos vigilarlos periódicamente para controlar la posible aparición de signos preocupantes, como dificultades para respirar o sarpullidos.
Por otra parte, si están durmiendo más tiempo del normal y nos cuesta que se despierten por completo, debemos acudir al médico.
¿Es mejor el paracetamol o el ibuprofeno (Nurofen) para la fiebre nocturna?
Tanto el paracetamol como el ibuprofeno son fármacos con efecto antipirético, es decir, capaces de reducir la fiebre. Además, ambos son analgésicos, es decir, ayudan a aliviar el dolor. La ventaja del ibuprofeno es que es antiinflamatorio, con lo que es más recomendable para controlar el dolor asociado a inflamación.
¿Debo abrigar más a mi bebé con fiebre por la noche?
No, los bebés con fiebre deben vestirse con prendas ligeras que faciliten la transpiración y taparse con textiles también ligeros. Un exceso de abrigo podría aumentar la temperatura corporal, lo que resulta contraproducente. La habitación también debe estar a una temperatura agradable.
¿Por qué empeora la fiebre por la noche?
La fiebre se modifica según los ritmos circadianos del organismo. Así, la temperatura corporal es más baja en la madrugada y más elevada en la tarde-noche. Por este motivo, también la fiebre será más alta al final del día.
Nurofen Pediátrico 20 mg/ml suspensión oral sabor naranja y Nurofen Pediátrico 40 mg/ml suspensión oral sabor fresa son medicamentos de Reckitt Benckiser Healthcare, S.A.
Están indicados para el alivio sintomático del dolor ocasional leve o moderados en niños a partir de 3 meses. No utilizar en caso de úlcera gastroduodenal. Lea el prospecto de estos medicamento y consulte al farmacéutico.
Este artículo es únicamente informativo y no está destinado a ser un sustituto del asesoramiento médico. La información presentada en estas páginas web no debe tomarse como un diagnóstico o una prescripción. En todos los asuntos relacionados con la salud, consulta siempre con tu médico o farmacéutico.
Fuentes
- Cómo actuar si un niño pequeño o un bebé tiene fiebre. Serrano Poveda, M.ª E. Pediatra. CS Miguel Servet-Benicalap. Valencia. Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria.
- SITUACIONES DE URGENCIA. Cómo actuar si un bebé tiene fiebre. Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria.
- Fever in children. Health Direct. Australia.
- Fever in Infants and Children. (Modified May 2025). Deborah M. Consolini, MD, Thomas Jefferson University Hospital. MSD Manual.
RT-M-hFmDGz