¿Por qué me duele la frente?

Existen distintos tipos de dolor de cabeza que se pueden manifestar con molestias localizadas en la zona de la frente, como la cefalea tensional, la sinusal o incluso algunas migrañas.

Estos dolores de cabeza se desencadenan por diferentes causas físicas o emocionales, ya que el estrés también puede ser el origen de esta molestia. Es importante saber identificar este origen, ya que condicionará el tratamiento necesario.

Causas del dolor de cabeza en la frente

Cuando el dolor de cabeza que sentimos se localiza principalmente en la frente, puede deberse, sobre todo, a dos causas:

Cefalea tensional

Este tipo de dolor de cabeza primario es el que se considera más frecuente. De acuerdo con la Sociedad Española de Neurología, el 60% de los dolores de cabeza que sufren los españoles son tensionales (1). Este dolor, que se describe como leve o moderado y que puede ser ocasional o crónico, se percibe como la sensación de tener una banda rodeando y apretando la cabeza. Los síntomas que acompañan a este dolor, caracterizado como sordo, son una presión o tensión localizada en la frente, los lados o la parte de atrás de la cabeza y sensibilidad en el cuero cabelludo, el cuello e incluso la musculatura de los hombros (2).

Se han identificado algunos desencadenantes comunes de este dolor. Así, su aparición puede estar relacionada con una tensión o contractura en los músculos del cuello o del cuero cabelludo. Esto puede deberse al estrés físico o emocional, a la ansiedad, a la depresión o a algún traumatismo en el cráneo, pero, en general, cualquier actividad en la que la cabeza deba permanecer en la misma postura durante mucho tiempo seguido o el cuello se encuentre en una posición antinatural, puede acabar por contracturar la musculatura y desencadenar este tipo de dolor de cabeza. Dormir en una estancia demasiado fría también puede influir en su aparición. Otros desencadenantes potenciales son el consumo de alcohol, de cafeína, los resfriados, las gripes o las infecciones sinusales, determinados problemas bucales como el bruxismo, la tensión ocular, el tabaquismo o los esfuerzos excesivos (3).

Cefalea sinusal

Este tipo de cefalea también provoca dolor en la frente, aunque es una causa menos frecuente que el dolor de cabeza tensional. Se relaciona con la sinusitis, que es una inflamación de la mucosa que reviste los senos paranasales, situados por detrás de las mejillas, la nariz y los ojos. (4) Así, en este caso, el dolor se sentirá, en general, por detrás de la frente y de los pómulos (3). Si se padece sinusitis puede ser habitual sufrir este tipo de dolor de cabeza.

Otros tipos de dolor frontal

El dolor de cabeza que se siente en la frente también puede aparecer en las migrañas, aunque lo habitual es que no se perciban molestias en toda la frente, sino solo en un lado. Las migrañas son dolores de cabeza intensos con base genética, que pueden acompañarse de otros signos clínicos, como fotofobia, trastornos de la visión y del habla, vómitos o sensibilidad a los ruidos fuertes, y suelen resultar incapacitantes.

Sus desencadenantes son múltiples, por ejemplo, cambios hormonales y climatológicos, estrés, modificaciones en la rutina, consumo de determinados alimentos, etc.

En casos muy raros, el dolor de cabeza en la frente también puede deberse a la presencia de un tumor o de una hemorragia cerebral (4).

Cómo aliviar el dolor de cabeza en la frente

Tratamiento inmediato para el dolor frontal (4)

  • Analgésicos y/o antiinflamatorios de venta libre en farmacias.
  • Compresa fría en la frente o caliente en la nuca, según se perciba alivio.
  • Técnicas de relajación.
  • Descanso.
  • Ambiente tranquilo.
  • Buena hidratación.

Técnicas de relajación para la cefalea tensional

  • Masajes.
  • Masaje en puntos gatillo.
  • Respiración profunda, diafragmática o abdominal.
  • Control de la respiración.
  • Relajación muscular progresiva.
  • Estiramientos cervicales.
  • Meditación.
  • Yoga.
  • Pilates.
  • Visualizaciones.
  • Ejercicios.
  • Aromaterapia.

Alivio específico para la cefalea sinusal

  • Aplicación de calor húmedo en la cara (frente y nariz), como una compresa caliente.
  • Inhalación de vapor o ducha en agua caliente.
  • Administración de analgésicos y/o antiinflamatorios de venta libre.
  • Uso de descongestionantes nasales, como el suero salino.
  • Evitar sustancias potencialmente irritantes, como el humo.
  • Mantenimiento de una buena hidratación.
  • Uso de un humidificador, de ser necesario por un ambiente seco en exceso.

Qué tomar para el dolor de cabeza en la frente

Nurofen para el dolor de cabeza frontal

Si tienes claro que el dolor que sientes en la zona de la frente se debe a una cefalea tensional, además de seguir las recomendaciones para prevenirlo que hemos enumerado en el apartado anterior, puedes tomar algún analgésico de venta libre en farmacias, como el ibuprofeno. Nurofen Rapid 400 mg cápsulas blandas es un medicamento cuyo principio activo es el ibuprofeno, por lo que actúa aliviando el dolor leve a moderado, como el dolor de cabeza.

Dosis recomendada de Nurofen Rapid para dolor de cabeza leve o moderado

La recomendación es tomar 1 cápsula de Nurofen Rapid 400 mg cada 6-8 horas, en función de las molestias, sin sobrepasar las 3 cápsulas en el intervalo de 24 horas. En general, debe administrarse siempre la mínima dosis eficaz durante el menor tiempo posible.

Tiempo de acción de Nurofen en cefaleas frontales

Gracias a su presentación en cápsulas blandas, Nurofen Rapid 400 mg se absorbe tres veces más rápido que la misma dosis de ibuprofeno en comprimidos, actuando contra el dolor de forma rápida para que vuelvas a ser tú.

Quitar el dolor de cabeza rápido

Dolor de cabeza frontal: cuándo preocuparse (4)

Señales de alarma en el dolor de frente

  • Dolor intenso y de aparición repentina.
  • Dolor que no remite a pesar del tratamiento.
  • Dolor que empeora.
  • Dolor que aumenta al cambiar de postura o realizar algún esfuerzo.
  • Estado de confusión.
  • Pérdida de consciencia.
  • Fiebre.
  • Rigidez en el cuello.
  • Alteraciones de la visión.
  • Debilidad.
  • Entumecimiento de las extremidades o pérdida de sensibilidad o movilidad.
  • Imposibilidad de hablar con normalidad.
  • Convulsiones.

Cuándo acudir al médico

  • Dolor que se percibe diferente al que se ha sentido en otras ocasiones.
  • Intensidad del dolor elevada.
  • Se repite con frecuencia.
  • Se acompaña de otros signos clínicos (fiebre, rigidez en el cuello, problemas de visión y/o habla, etc.).
  • No remite.
  • Resulta incapacitante.
  • Empeora con el tiempo.
  • No responde al tratamiento.
  • Aparece tras un traumatismo.

Claves para prevenir el dolor de cabeza tensional

Ahora que ya conoces las causas del dolor de cabeza en la frente, debes saber que es posible prevenirlo. De hecho, si lo sufres con relativa frecuencia, es buena idea que intentes evitarlo antes que tener que aliviar el dolor de cabeza en la frente cuando ya lo estás sintiendo. Para ello, es conveniente seguir algunas recomendaciones, entre las que destacan las siguientes (2) (3):

  • Adopta un estilo de vida saludable.
  • Descansa las horas necesarias.
  • Evita el tabaco, el alcohol, la cafeína y el azúcar.
  • Practica ejercicio con regularidad e incluye en tu rutina técnicas de relajación para combatir el estrés, como el yoga o la meditación.
  • Sigue una dieta sana y equilibrada, procurando comer a las mismas horas.
  • Mantén una buena hidratación bebiendo mucha agua.
  • Protégete del frío.
  • Utiliza una almohada que te permita mantener el cuello en una posición cómoda.
  • Vigila tu postura corporal, sobre todo si vas a pasar tiempo sin moverte realizando una misma actividad. Procura tomar pequeños descansos para cambiar de postura con regularidad.

Preguntas frecuentes sobre el dolor de cabeza en la frente

¿Por qué el dolor de cabeza se concentra en la frente?

Hay varias causas que pueden generar dolor en esa zona. Las más habituales son la cefalea tensional y la sinusal. La cefalea tensional, como su nombre indica, se debe a la tensión creada en la cabeza y el cuello, de ahí que la molestia se perciba rodeando la cabeza y pasando por la frente.

Por su parte, la sinusal deriva de la sinusitis, que es la inflamación de los senos paranasales, localizados por detrás de la nariz, los ojos y las mejillas, por eso se percibe dolor en la frente y en toda esa zona.

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza frontal?

Sí, ya que el estrés físico o emocional, por la tensión que genera, es uno de los desencadenantes de la cefalea tensional, que puede causar dolor en la zona frontal.

¿Cómo diferenciar entre cefalea tensional y sinusal?

La cefalea tensional normalmente desencadena dolor que se siente como una presión sorda alrededor de la cabeza. En cambio, la cefalea sinusal provoca un dolor percibido por la frente, detrás de los ojos y las mejillas. Además, suele asociarse a un proceso catarral, con signos clínicos como congestión y secreción nasal.

¿Cuánto tarda Nurofen en aliviar el dolor de frente?

Nurofen Rápid 400 mg cápsulas blandas se absorbe hasta 3 veces más rápido que la misma dosis de ibuprofeno administrada en comprimidos. No obstante, el tiempo que se tarde en notar el alivio dependerá de cada persona y de varios factores como, por ejemplo, si el medicamento se ha tomado con comida o no.

¿Los problemas de visión pueden causar dolor en la frente?

Sí, problemas de visión como la miopía o la hipermetropía sin tratar o la fatiga o esfuerzo visual lleva a que los ojos deban realizar un esfuerzo extra para compensar las carencias. Esto genera tensión en la musculatura ocular y puede sentirse como dolor detrás de los globos oculares y la frente. Sería una cefalea tensional.

¿El dolor frontal puede estar relacionado con problemas dentales?

Sí, las caries, las infecciones en las piezas dentales o una mala alineación de la dentadura son algunas de las causas de molestias que pueden irradiar hacia la zona frontal de la cara y la cabeza y desencadenar cefaleas tensionales.

¿Existen ejercicios específicos para aliviar el dolor de cabeza frontal?

Sí, algunos ejercicios pueden relajar la zona, aliviando la tensión y disminuyendo las molestias. Son estiramientos del cuello, masajes, movimientos circulares con los hombros, acupresión, etc.

¿Qué formato de Nurofen es más rápido para el dolor de frente?

Nurofen Rapid 400 mg cápsulas blandas se absorbe hasta 3 veces más rápido que la misma dosis de ibuprofeno en comprimidos.

Nurofen Radid 400 mg cápsulas blandas y Nurofen 400 mg comprimidos recubiertos son medicamentos de Reckitt Benckiser Healthcare, S.A.

Están indicados para el alivio sintomático del dolor ocasional leve o moderados en adultos y niños a partir de 12 años. No utilizar en caso de úlcera gastroduodenal. Lea el prospecto de estos medicamento y consulte al farmacéutico.

Este artículo es únicamente informativo y no está destinado a ser un sustituto del asesoramiento médico. La información presentada en estas páginas web no debe tomarse como un diagnóstico o una prescripción. En todos los asuntos relacionados con la salud, consulta siempre con tu médico o farmacéutico.

 

Referencias

  1. Sociedad Española de Neurología, nota de prensa por el día nacional de la cefalea, 2021.
  2. Dolor de cabeza tensional, Mayo Clinic.
  3. Cefalea tensional, MedlinePlus.
  4. Dolor de cabeza, MedlinePlus.

 

RT-M-lNzhQd